


“Acá entran en juego temas psicológicos, de la sociedad, la parte de persuasión, entre otros, que hacen que la publicidad vaya más allá que solo vender”, mencionó Madrigal. Madrigal dejó claro que el objetivo de la publicidad subliminal es que las personas no se den cuenta de manera explícita, lo que se está mostrando. A fin de cuentas la publicidad lo que busca es persuadir a las personas”, comentó Laura Madrigal, especialista en marketing y publicidad de la agencia JUPA. “Para decir si la publicidad es ética o no, va a depender de diversos factores, entre ellos, el tema que se esté tratando y el objetivo con que se vaya a utilizar este, o cualquier otro. Pero creo que todo es según el punto de vista desde donde lo mires.La publicidad subliminal es considerada como aquella que ofrece al consumidor un producto o servicio de manera tan sutil, que en ocasiones las personas no están conscientes de lo que observan, lo cual conduce a utilizarlo o consumirlo desconociendo las razones verdaderas por las cuales lo hizo.Īunque el tema es delicado, en Costa Rica no existe una regulación específica para el uso de las técnicas subliminales en los mensajes publicitarios y de otro tipo de comunicación.ĭe esta forma, son los profesionales en publicidad quienes deben actuar con ética a la hora de elaborar sus mensajes. Ahora el que tenga otra, pues tiene otra opinión. No engaña, manipila quizás un poco, para que la gente haga algo que ne realidad no había pensado hasta ese momento. Pica mucho la curiosidad, eso de saber todo eso. El año pasado en audiovisuales nos pasaron un montón de publicidad subliminal, incluso Juan descubrió una en lo de los botes de coca-cola, ahora si, no se que descubrió.

A mi me gusta eso de la `publicidad subliminal, por que está bastante bien escondido y descubrirlo cuesta, al menos a muchas personas. Aun que eso de poner la palabra "SEX" en una película infantil, pues como que también se lo pueden ahorrar. Pero si son cosas como lo del tabaco, lo de camel.pues da igual. Si publicita bandas racistas y tal, pues como que mejor que se ahorren las molestias y no lo pongan. La publicidad subliminal, es denunciable según que casos. En realidad no pensaba ya comentar, porque para qué, si luego se hace lo que se hace. Si queréis ver una imagen aquí os pongo el enlace: Como decía, este tema es muy interesante y se tendría que hacer algo para que otras personas no piensen y decidan por nosotros. Todo esto lo hizo el diseñador en cuanto recibió el nuevo nombre del refresco “Zero”. El mensaje subliminal es que todo esto esta relacionado con el World Trade Center y el atentado del 11S a las torres gemelas de Nueva York. Lo subliminal era que si os fijabais, en la parte inferior estaban las fotos de unos edificios, en la misma imagen que la compone hay una especie de torre con astillas saliendo como si hubiese habido una explosión y dentro de la misma, una silueta negra parecida a la de un hombre agachado. Yo aun conservo un envoltorio en cuanto me entere. Ahora es del todo negra, antes tenía cosas blancas. Otro ejemplo de la bebida es en las botellas de 2Litros, que si os habéis fijado han cambiado el envoltorio de plástico de la parte central. Yo no lo he comprobado pero si que sé que después del estreno las ventas del refresco subieron considerablemente y no precisamente porque la película fuese seca. La escena en la que Frodo coge el anillo que le da el mago momentos después de sacarlo del fuego pone en las letras elficas “Coca-Cola”.

Un ejemplo fue en la primera película de la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Yo creo que si que se puede denunciar, porque aparte de que esta oculta, nos la insertan si darnos cuenta o lo que es más importante, sin que nosotros queramos. Un tema interesante este de la publicidad subliminal.
